¿Qué es un azeótropo?

Un azeótropo (también conocido como “mezcla azeotrópica”) es una mezcla de uno o más compuestos químicos, en los que la composición del líquido y del vapor son iguales, por lo que al no haber cambio en la misma, el punto de ebullición es constante, comportándose como si se tratase de una sustancia pura.

Lo anterior es especialmente importante para las operaciones de separación de líquidos por destilación, ya que cuando se alcanza la composición del azeótropo de la mezcla que se está separando, la separación se hace imposible por medio de la destilación normal ya que la composición en el líquido es igual a la del vapor. Para lograr separar las mezclas azeotrópicas por destilación son necesarias operaciones adicionales que permitan romper el azeótropo.

Cuando una mezcla azeotrópica tiene un punto de ebullición menor al de alguno de sus componentes o todos, se denomina “azeótropo positivo” o también “azeótropo de punto de ebullición mínima”. Este es el caso de la mezcla de etanol y agua.



Cuando una mezcla azeotrópica tiene un punto de ebullición mayor a la de alguno de sus componentes o todos, se denomina “azeótropo negativo” o también “azeótropo de punto de ebullición máxima”. Un ejemplo de este tipo de azeótropo es la mezcla entre cloroformo y acetona.


El origen de la palabra azeótropo proviene de los vocablos griegos a (que significa “sin”), zein (que significa “hervir”) y trope (que significa “cambio”) por lo que el significado es “hervir sin cambio”, refiriéndose a una mezcla que hierve sin cambio en la temperatura de ebullición ni en su composición.

Si esto fue útil, recomiéndanos más abajo, en la red social de tu preferencia:

"Me Gusta" en Facebook o [+1] en Google. ¡Gracias!

1 comentario: